martes, 30 de diciembre de 2014

EFECTOS Y CONSECUENCIAS DE LAS DROGAS.

Las drogas se pueden caracterizar por ser; alucinógenas,estimulantes o depresoras del sistema nevioso central.la variedad de drogas depresoras del sistema nervioso central, son los opiaceos,todas las sustanciqs derivadas del opio,el alcohol,los sedantes o hipnóticos.
Las drogas depresoras del sistema nervioso central se caracterizan por tener efectos estimulantes mientras se consumas en dosis pequeñas. Si se abusa de estas sustancias , los efecctos son disminución de la actividad cerebral,produciendo sopor (es una condición en la que una persona está durmiendo, existen dos tipos,superficial: Al estimularlo despierta,pero no se logra que llegue a la lucidez y actua desorientado,respondiendo escuetamente a preguntas simples y al dejarlo tranquilo vuelve a dormirse. profundo:es necesesario aplicar estimulos dolorosos para lograr que habra los ojos y mueva las extremidades), y confusión,pudiendo tener consecuencias mas graves.
En muchos casos las drogas depresoras se utilizan con fines medicos, como calmantes del dolor o tranquilizantes,sin embargo muchas de ellas se venden en forma ilegal.Las drogas derivadas del opio,se caracterizan por aliviar el dolor y son consumidas en forma oral, por vía nazal (directamente siendo esfinada (aspirada) o indirectamente aspirando sus vapores al ser quemada),por via venosa o intramuscular. Los efectos de estas drogas son inmediatos,sobre todo mediante la inyección.Alivian el dolor e inducen a un estado de placer y relajamiento,la adiccion a estas drogas puede ser fisica y tambien psicológica.
 Por otro lado, los tranquilizantes o somniferos,se usan, generalmente con fines medicos.Sin embargo, existe un mercado negro de estas drogas. En primera instancia tratan la asniedad,la falta de sueño y relajan.Estas drogas comienzan en dosis bajas aumentando la dosis segun sea necesario,y con el pasar del tiempo van generando dependencia y adicción, si se abusa de su consumo.
Las drogas estimulantes,son una clase de droga que intensifica la actividad cerebral,ocacionando un aumento en la agudeza mental,en la atención y en la energia,que son acompañados por un alza de presión arterial y un aumento en la velocidad del corazon y en la respiración. Historicamente los estimulamntes se utilizaban para tratar el asma y otros problemas respiratorios,la obesidad,trastornos neurologicos y una variedad de otras dolencias.
El uso excesivo de estas sustancias se convirtio en abuso y luego paso para algunos en adicción.Ahora los estimulantes son solo preescritos por un medico,como depresión , deficit atencional y obesidad,entre otras enfermedades.
Las consecuencias del abuso de las drogas estimulantes puede ser peligrosas,cuando se toman dosis altas algunos de algunos estimulantes repetidamente durante uncorto periodo de tiempo ,se puedenproducir sentimientos de hostilidad o de paranoia. Ademas, el uso de dosis alta de un estimulante puede ocacionar que la temperatura del cuerpo suba peligrosamente y causar latidos irregulares del corazón.También existe la posibilidad de un fallo cardiovascular.



DEPRESORES

TIPO DE DROGA
EJEMPLOS
(nombre común)
FORMA DE USO
APARIENCIA
ALGUNAS CONSECUENCIAS


Cannabis
·      Marihuana (toque, mota, hierba, chora, grifa, chuby, churro, flexo, bacha, juanita,material).
·      Hashish (Hash)
Fumada.
puede ser consumida en galletas o pasteles
·      Hierba de olor semejante a orégano quemado
·      Sustancia gomosa de color negro-café
·      Posibles daños al Sistema Nervioso por las sustancias usadas para su cultivo
·      Síndrome de desmotivación.
·      Disminución de la capacidad creativa e intelectual.
·      Esterilidad en el hombre.
·      Trastornos en el ritmo ovulatorio de la mujer.
·      Factor de riesgo para cáncer 8 veces superior al del tabaco.


Tranquilizantes
Valium, Lexotán, Ativán, Rohypnol, Rivotril.
(pingas, pastas, chochos).
Oral
Pastillas y tabletas
·      Promiscuidad sexual
·      Deshinibición de los impulsos agresivos.
·      Deterioro en los procesos de pensamiento, atención y memoria.
·      Cambios desfavorables en actitudes escolares y sociales.


Alcohol
Cerveza, Vino, Tequila, Licor
Bebido
Líquido
·      Detención y/o deterioro del crecimiento físico, mental y emocional.
·      Desinhibición de impulsos agresivos y sexuales.
·      Alto riesgo de accidentes al conducir.
·      Aislamiento social.

Opiáceos (narcóticos) de origen natural
·      Heroína (chiva, heróica)

·      Inyección: subcutánea, intravenosa, intramuscular
·      fumada
·      inhalada
·      Piedra o polvo café amarillento o blanco.
·      Deterioro en el pensamiento, atención y memoria.
·      Cambios drásticos en actitudes escolares y sociales.
·      Síndromes de supresión violentos.
·      En la supresión o en periodos de no consumo estados anímicos centrados en insatisfacción y frustración.
·      Exposición a contagio de enfermedades infecciosas (hepatitis, SIDA)

Opiáceos (narcóticos) de origen sintético y análogos
Codeína
Nuvaín
Darvón
Temgesic
Demerol
Fentanil
·      Oral
·      Intravenosa
·      Jarabes
·      Pastillas, cápsulas.
·      Soluciones inyectables
·      Alto nivel adictivo.
·      Suprimen el hambre.
·      Estados de desnutrición.
·      Apatía ante la vida.
·      Deterioro de la capacidad de pensamiento.
·      Agresión en la supresión
·      Problemas escolares, laborales y sociales


Barbitúricos
Pentobarbital, Secobarbital.
(pastas, nembus, muñecas, barbas)

Oral
Cápsulas de color rojo, amarillo o azul.
·      Alto riesgo de intoxicación cruzada con alcohol
·      Riesgo de paro respiratorio.
·      Apatía ante las actividades cotidianas.



Inhalables
Tonsol (toncho), Thinner, Resistol (chemo, pegue,FZ-10, flan, activo,  vainilla)
Gasolina,
Nitrito de amilo (poopers, rush)
Inhalado
Líquido transparente de olor penetrante
Pegamento amarillo
·      Conductas agresivas.
·      Depresión del sistema inmunitario del organismo.
·      Síndrome de supresión intenso.
·      Experimentación de estados anímicos de frustración y depresión.
·      Deterioro de los procesos mentales.
·      Aislamiento.




ESTIMULANTES

TIPO DE DROGA
EJEMPLOS
nombre común)
FORMA DE USO
APARIENCIA
ALGUNAS CONSECUENCIAS



Cocaína
·      Cocaína (coca, blanca nieves, perico)
·      crack (base, baserola)
·      inhalada, fumada ,inyectada
·      fumada
·      Polvo blanco amarillento
·      Piedras o cristales blancos con olor dulce
·      Fantasías paranoides.
·      Deterioro en el proceso del pensamiento.
·      Impotencia sexual.
·      Se presenta inseguridad .
·      Deterioro paulatino en la capacidad de aprendizaje.
·      Alteraciones cardiovasculares.
·      Alteraciones en la actividad cerebral.



Alucinógenos de origen natural
·      Hongos (pajaritos, san isidros, derrumbes)
·      Peyote (cabeza, botones)
Oral
·      Similar a champiñones
·      Tubérculo amorfo
·      Alto riesgo de rompimientos psicóticos.
·      Exposición a accidentes.
·      Deterioro en la capacidad de pensamiento.
·      Apatía hacia las actividades cotidianas.
·      Aislamiento.
·      Explosiones de agresión. (especialmente con el consumo de PCP)
·      Cambios desfavorables en actitudes escolares, familiares y sociales
·      Vacío existencial.
Alucinógenos de origen sintético y análogos
LSD (ácidos, micropuntos)
PCP (polvo de ángel)
Oral (en azúcar, calcamonías o pedazos de papel)
Inyectado
Líquido e incoloro
Líquido, cápsulas  píldoras o polvo blanco cristalino

Anfetaminas y análogos
Ionamín, Esbelcaps, Ritalín, Tonoate dospan
(anfetas)
Oral
Pastillas o cápsulas
Disminución de la capacidad de atención, concentración y atención.


Metanfetamina y análogos
Cristal (cristina)
Ice, Crank
Oral,
Inyectado
Inhalado
Píldoras, polvo blanco o como pedazos de cera.
·      Generan una dependencia muy intensa.
·      Complicaciones orgánicas como daño al hígado, pulmón, riñón, irritación cerebral, pérdida de peso, desnutrición, deficiencias en el sistema inmunológico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario