sábado, 3 de enero de 2015

RED SENDA.

Funciones

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) es la entidad del Gobierno de Chile responsable de elaborar las políticas de prevención del consumo de drogas y alcohol, así como de tratamiento, rehabilitación y reinserción social de las personas afectadas por estas sustancias.
El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), radicado en el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, fue creado el 21 de febrero de 2011 por la ley N° 20.502.
Conforme a lo establecido en el decreto con fuerza de ley N° 2 – 20.502, que creó la planta funcionaria, inició oficialmente sus funciones el 1 de Octubre del 2011. 
Por ley, este organismo tiene como misión:
  • La ejecución de las políticas en materia de prevención del consumo de estupefacientes, sustancias psicotrópicas e ingesta abusiva de alcohol,
  • La ejecución de políticas en materia de tratamiento, rehabilitación y reinserción social de las personas afectadas por dichos estupefacientes y sustancias psicotrópicas.
  • La elaboración de una estrategia nacional de drogas y alcohol (*)
Entre otras tareas, SENDA debe:
  • Colaborar con el ministro del Interior y Seguridad Pública, y con el subsecretario de Prevención del Delito en el ámbito de sus atribuciones, en la elaboración de políticas en materia de prevención del consumo de estupefacientes, sustancias psicotrópicas e ingestión abusiva de alcohol, y de tratamiento, rehabilitación y reinserción social de las personas afectadas por dichos estupefacientes y sustancias psicotrópicas, cuando estas conductas constituyan un factor de riesgo para la comisión de delitos.
  • Impulsar y apoyar, técnica y financieramente, programas, proyectos y actividades de ministerios o servicios públicos destinados a la prevención del consumo de drogas y alcohol, así como al tratamiento, rehabilitación y reinserción social de las personas afectadas por la drogadicción y el alcoholismo, y ejecutarlos, en su caso.
  • Elaborar una estrategia nacional de prevención del consumo de drogas y alcohol, coordinar su implementación, y dar apoyo técnico a las acciones que las entidades de la administración del Estado emprendan en el marco de su ejecución.
  • Administrar el fondo establecido por el artículo 46 de la ley Nº 20.000.
  • Vincularse con organismos nacionales e internacionales que se ocupen de temas relativos a la prevención, tratamiento y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol.
  • Elaborar, aprobar y desarrollar programas de capacitación y difusión, orientados a la prevención del consumo de drogas y alcohol, y estimular la participación ciudadana en estas materias.
  • SENDA dará continuidad a las labores que cumplía el Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE), creado mediante el decreto Nº 683 del 21 de septiembre de 1990.

SENDA tiene programas preventivos , para trabajar en colegios, el trabajo y la comunidad.
En la escuela programas como:
Programa de prevención temprana en educacional inicial, dirigido a niños y niñas de 3 a 6 años.
Promueve competencias y habilidades preventivas en estudiantes de 1° básico a 4° medio.

Curso de Formación Preventiva en Alcohol
Herramientas preventivas del consumo de alcohol para escolares de 5° y 6° básico.
Chile Previene en la Escuela
Coordina en las escuelas las acciones de prevención del consumo de drogas y otras conductas de riesgo en población escolar.

Certificación de Escuelas Preventivas
Busca desarrollar, fortalecer y mantener una cultura preventiva en las escuelas, que acceden a una certificación.
Programa A Tiempo
Programa de detección precoz e intervención temprana del consumo de drogas para estudiantes de 7° básico a 2° medio.

Te Acompaño
Con el apoyo de un mentor, fomenta habilidades sociales y de resolución de problemas en estudiantes de 5° a 7° básico.
Estrategia de Pares
Iniciativa que busca formar a estudiantes como agentes preventivos para compañeros de cursos o con características similares.

Estrategias Parentales
Iniciativa de prevención universal que busca potenciar las prácticas parentales de apoderados, en conjunto con el establecimiento educativo.
Interactivos
Serie de programas multimedia que entregan información relevante para la prevención del consumo de alcohol y otras drogas.





















En el trabajo:
Trabajar con Calidad de Vida
Trabajar con Calidad de Vida
Orientado a prevenir el consumo de drogas en organizaciones, contribuyendo a mejorar la calidad de vida laboral.
MIPE Preventiva
 
MIPE Preventiva
Estrategia de prevención del consumo de alcohol y otras drogas dirigida a las micro y pequeñas empresas.

Taller de Habilidades Parentales
Orientado a fortalecer factores protectores de los trabajadores, como padres, madres y adultos significativos.



                                            







En la comunidad:
SENDA Previene en la Comuna
SENDA Previene
Busca instalar y/o fortalecer un sistema integral de gestión territorial en alcohol y otras drogas a nivel comunal.
Control Cero Alcohol
 
Control Cero Alcohol
Iniciativa desarrollada en conjunto con Carabineros para prevenir accidentes de tránsito por consumo de alcohol en la conducción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario